logo_ambiente

Elección de materia prima reciclable como aluminio, acero y vidiro. Gestión de los propios residuos según la norma nacional  (D.LGS. 152/2006 e SS.NN.II.)

 

VIDRIO
vetro

El vidrio es el material  “ecológico” por excelencia. No es contaminante (es químicamente inerte), es reutilizable un número ilimitado de veces y reciclable al 100%. Si para la descomposición de una botella de vidrio son necesarios 4.000 años, con el proceso de reciclaje se logra introducir nuevamente el vidrio en otros procesos productivos evitando crear más material ex novo con los consecuentes riesgos hidrogeológicos.

ALUMINIO
alluminio

El reciclaje de este metal a partir de desechos se ha convertido en una parte importante de la industria del aluminio y es una práctica común desde principios del siglo XX.

Las fuentes para la recuperación del aluminio comprenden automóviles, cerramientos, electrodomésticos, contenedores y otros productos. El reciclaje es muy conveniente: producir 1 kg de aluminio listo para su uso a partir de descartes y cuesta menos de 1 kWh, contra 13-14 kWh.

ACERO

Uno de los materiales más difundidos en el mundo, en segundo lugar siguiendo por tonelaje solo al cemento, es una liga a base de hierro  que contiene carbono en cantidad variable hasta un máximo del 2%, a la cual se le agregan otros elementos metálicos y no metálicos en cantidades controladas para conferirle propiedades particulares en función del uso final. Una de las características principales del acero es la total reciclabilidad; de hecho el 40% de la producción mundial de acero está basada en material de reciclo (descartes de hierro).